En Cuatro Cabezas conversamos con Felipe Bravo, académico de Derecho Económico de la Universidad Católica, sobre el anuncio que hizo el Gobierno de comenzar el proceso de fin de concesión con Enel tras el prolongado corte de electricidad. “Desde el punto de vista jurídico es factible quitarle la concesión a Enel, pero tiene muchas complejidades, sobre todo desde el punto de vista material” dijo Bravo. Explicó que “nuestra geografía y la cantidad de consumidores es relevante. No hay un mercado grande para eso. Que el Estado se haga cargo, tampoco tiene la capacidad”. El economista comentó que “nuestra normativa eléctrica y de consumo tiene instrumentos lentos”, p que “el Presiente hace lo correcto para presionar y evitar que esto se judicialice”.
En Cuatro Cabezas conversamos con Felipe Bravo, académico de Derecho Económico de la Universidad Católica, sobre el anuncio que hizo el Gobierno de comenzar el proceso de fin de concesión con Enel tras el prolongado corte de electricidad. “Desde el punto de vista jurídico es factible quitarle la concesión a Enel, pero tiene muchas complejidades, sobre todo desde el punto de vista material” dijo Bravo. Explicó que “nuestra geografía y la cantidad de consumidores es relevante. No hay un mercado grande para eso. Que el Estado se haga cargo, tampoco tiene la capacidad”. El economista comentó que “nuestra normativa eléctrica y de consumo tiene instrumentos lentos”, p que “el Presiente hace lo correcto para presionar y evitar que esto se judicialice”.