ROMPEMENTES: Un viaje al pasado con mira hacia el futuro

Seguimos con el ciclo de podcast junto a la Universidad San Sebastián en Emisor Podcasting

Seguimos con el ciclo de podcast junto a la Universidad San Sebastián en Emisor Podcasting

En este nuevo ciclo comenzamos con un viaje a través del tiempo, desde lo que formó la idiosincrasia chilena hacia el futuro donde se plantean nuevos cuestionamientos que nacen a partir de la inteligencia artificial.  


El camino nos sitúa primero en el futuro, con el desarrollo de grandes herramientas que nos facilitan actividades cotidianas, pero que a partir de ellas nacen nuevas preguntas que poco a poco han ido tomando fuerza.


¿Cómo puede la inteligencia artificial ser utilizada como herramienta para el desarrollo de las humanidades? Conversamos con José Manuel Cerda, Director del Laboratorio de Humanidades de la Facultad de Psicología y Humanidades de la USS



Volvemos al pasado, a mediados del siglo XX en Chile, momento en el que EE.UU. ya se encontraba en una posición importante en el panorama internacional, lo que le permitió influir en diversos aspectos políticos y económicos de países latinoamericanos, incluyendo el nuestro. 

Es a partir de lo anterior que nace la pregunta ¿Cómo se formó la identidad chilena a través de la mirada norteamericana? Sobre esto conversamos con Sebastián Hurtado, Académico Instituto de Historia USS.


ROMPEMENTES:  Un viaje al pasado con mira hacia el futuro