La experta advierte sobre la falta de recursos y capacitación para abordar la inclusión en los colegios.
La experta advierte sobre la falta de recursos y capacitación para abordar la inclusión en los colegios.
En Cuatro Cabezas, analizamos el caso de una profesora que permanece en estado grave tras ser agredida por un alumno con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la región de Ñuble. El hecho ha reabierto el debate sobre la implementación de la ley de inclusión en el sistema educativo.
Para la experta Macarena Silva, investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación y directora (s) del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile, la inclusión es un avance positivo, pero enfrenta grandes desafíos: “Los profesores son profesores, no son psicólogos”, advirtió, señalando que falta capacitación y recursos para apoyar a los docentes en estas situaciones.
Silva también recalcó que los niños dentro del espectro autista no son violentos por naturaleza, sino que pueden reaccionar ante dificultades para tolerar ciertos estímulos: “La violencia, en niños con o sin diagnóstico, ocurre cuando falla el autocontrol. Eso le puede pasar a cualquier menor”, afirmó, llamando a no estigmatizar y a reforzar las estrategias de acompañamiento en las aulas.