Connie Achurra repasó el nuevo boom alimenticio por esta reconocida planta.
Connie Achurra repasó el nuevo boom alimenticio por esta reconocida planta.
La lavanda tiene una relación histórica con nosotros: desde hace miles de años que se usa por sus características relajantes y aromáticas, que nos entregan una sensación de bienestar.
Los egipcios usaban aceite de lavanda para embalsamar los cuerpos de los muertos, mientras que los griegos aprovechaban sus propiedades medicinales para aliviar dolores de cabeza, gastritis y dolores de garganta.
Hoy, el foco está en usarla para aliviar el estrés e inducir al sueño, pero además, por si no sabían, esta flor es antibacterial, antiviral y antiespasmódica, y también ayudan a curar heridas y quemaduras.
Como les decía, ahora muchas personas aprovechan de añadirla a sus comidas o a sus bebidas, porque según expertos, tomar una infusión de lavanda a primera hora de la mañana ayuda a alcanzar los altos niveles de energía y concentración que nos da la cafeína, pero sin la agotadora ansiedad nerviosa
[ESCUCHA MÁS DETALLES EN EL AUDIO DE ESTA NOTA]