Héctor Jorquera y disminución de la contaminación en la RM: “Este año ha sido con más precipitaciones y eso ayuda”

En Cuatro Cabezas conversamos sobre los datos que revelan que este 2023 es el año en que el Gran Santiago ha tenido su mejor calidad del aire desde que en 1997, cuando se implementó el plan de descontaminación.

En Cuatro Cabezas conversamos sobre los datos que revelan que este 2023 es el año en que el Gran Santiago ha tenido su mejor calidad del aire desde que en 1997, cuando se implementó el plan de descontaminación.

Hoy se termina el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) en el Gran Santiago, que este 2023 registró los mejores resultados desde que se implementó esta medida.

La Región Metropolitana vive el año con mejor calidad del aire desde 1997.

En Cuatro Cabezas conversamos con Héctor Jorquera, investigador asociado del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), quien nos entregó las razones de esta importante noticia.

A juicio de Jorquera, la buena noticia “es un resultado de muchos factores. Además que este año ha sido con más precipitaciones. Eso ayuda a mantener la calidad del aire baja”.

“El impacto de los vehículos eléctricos es muy grande”.

“Se debe a la meteorología (año más lluvioso) y a que se han tomado medidas para reducir las fuentes de emisión de contaminantes. Eso impacta para bien”.

Héctor Jorquera y disminución de la contaminación en la RM: “Este año ha sido con más precipitaciones y eso ayuda”