Conversamos con Julio Pertuzé, experto en innovación sobre los efectos duraderos de la pandemia de Covid-19 en las mujeres emprendedoras
Conversamos con Julio Pertuzé, experto en innovación sobre los efectos duraderos de la pandemia de Covid-19 en las mujeres emprendedoras
En una reciente entrevista realizada en el programa “Cuatro Cabezas” con Julio Pertuzé, profesor asociado de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) y Ph.D. en Ingeniería de Sistemas por el Massachusetts Institute of Technology, abordamos las profundas implicancias que dejó la pandemia de Covid-19 en el ámbito de los servicios, con un enfoque particular en las mujeres emprendedoras. Pertuzé, con una vasta experiencia como ex subsecretario de economía y director de Magister en Innovación de la UC destacó cómo la crisis sanitaria ha significado un retroceso significativo para muchas de ellas, quienes enfrentaron desafíos sin precedentes en sus emprendimientos.
El cierre de colegios durante la pandemia fue uno de los factores más críticos que afectó la dinámica laboral de muchas mujeres. Según Pertuzé, esto generó un impacto directo en su capacidad para gestionar y hacer crecer sus proyectos. Con la carga adicional del cuidado de los niños, muchas mujeres vieron sus oportunidades de emprender limitadas, lo que subraya la necesidad de considerar el contexto familiar y social al analizar el desempeño económico post-pandemia. La reinvención que muchos tuvieron que llevar a cabo en este periodo, y que resultó en el surgimiento de nuevos emprendimientos, no fue igual para todas, evidenciando una desigualdad en el acceso a recursos y apoyo.
El análisis de Pertuzé nos invita a reflexionar sobre la importancia de crear un entorno más inclusivo y solidario para las emprendedoras. A medida que nos recuperamos de la crisis, es crucial reconocer los obstáculos específicos que enfrentan las mujeres y trabajar para superar estas barreras. Solo así podremos fomentar un ecosistema en el que todos los emprendedores, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades para crecer y prosperar.
Revisa la entrevista completa AQUÍ
Presenta: Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UC