Sebastián Goldschmidt y Manuel Soto son ingenieros y son parte del equipo de Nilus, proyecto chileno que busca reservar agua para usarla en los meses de mayor escasez.
Sebastián Goldschmidt y Manuel Soto son ingenieros y son parte del equipo de Nilus, proyecto chileno que busca reservar agua para usarla en los meses de mayor escasez.
Un alucinante proyecto chileno busca reservar agua para usarla en los meses de mayor escasez ¿Cómo lo hacen? Crean montículos de hielo para acumular el agua y así poder suministrarla en la época seca para el consumo humano y también para la agricultura. Esto, combinando técnicas ancestrales con tecnologías basadas en datos.
De eso y más se trata Nilus, proyecto del que conversaron sus propios integrantes -Sebastián Goldschmidt y Manuel Soto- en El Club del Cambio con Ignacio Franzani.
"Recomponer ecosistemas cordilleranos es uno de nuestros grandes objetivos", comentaron los ingenieros, quienes además explicaron que "no necesitamos energía. Lo que estamos haciendo es a 300 metros más arriba, en altura. Ponemos unas cañerías y en función de la diferencia de altura, se genera una presión suficiente para poder pulverizar agua".
Escucha la conversación completa en el episodio del podcast alojado en este artículo.