Falabella, la tienda oficial de la Maratón no se quedó ajena a este gran evento deportivo y además de fomentar el bienestar de la comunidad, preparó a 45 colaboradoras, quienes se entrenaron durante muchas semanas.
Falabella, la tienda oficial de la Maratón no se quedó ajena a este gran evento deportivo y además de fomentar el bienestar de la comunidad, preparó a 45 colaboradoras, quienes se entrenaron durante muchas semanas.
Corrieron más de 30 mil personas. Chilenos, extranjeros, hombres, mujeres, gente más joven y otros más longevo. Sin duda la maratón es la fiesta más transversal que vivimos en Santiago. Y Falabella, la tienda oficial de la Maratón no se quedó ajena a este gran evento deportivo y además de fomentar el bienestar de la comunidad, preparó a 45 colaboradoras, quienes se entrenaron durante muchas semanas.
Cada vez son más las mujeres que participan en carreras deportivas. Según datos de la organización del evento, en la versión de 2023, la participación femenina alcanzó su nivel más alto con el 50 % de los cupos ocupados por mujeres en la categoría de los 21 kilómetros.
Además de los entrenamientos, las colaboradoras recibieron kits deportivos y entradas para el evento. «En Falabella reconocemos la importancia de fomentar el bienestar integral de nuestras colaboradoras. Por ello, nos comprometimos a brindarles oportunidades que no solo fortalecen su desarrollo profesional, sino también su bienestar físico y emocional, brindando confianza en sus capacidades, impulsándolas a superar desafíos, tanto en el deporte como en la vida misma», expresó la subgerenta de Marketing, Consuelo Hidalgo.
Durante esta edición, las participantes tuvieron a opción de elegir entre tres distancias: 10K, 21K y 42K. Cada una de estas modalidades contó con su propio recorrido, que inició y concluyó frente al Palacio de La Moneda.
Otras iniciativas de mujeres en Falabella
Esta iniciativa de Falabella se une a otras acciones de la compañía enfocadas en impulsar el progreso de las mujeres en diversas áreas. Bajo el lema «Arriba Mujeres», la empresa promueve diversos proyectos que fomentan el empoderamiento femenino y la equidad de género.
Por ejemplo, en alianza con Fundación Emplea, la marca desarrolló «Fuertes y Fantásticas», un programa que ayuda a mujeres a conseguir empleo a través de asesoría de recursos humanos y vestimenta. Actualmente ya son más de 160 las beneficiadas.
Paralelamente en 2023, la compañía en alianza con la Fundación Arturo López Pérez (FALP) destinó clínicas móviles en sus tiendas para realizar más de 1.600 mamografías, para realizar el examen de detección precoz de cáncer de mama.
Además, la empresa suscribió la carta de compromiso para la Norma Chilena 3262: Sistema de Gestión en Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, establecida por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG). Actualmente la compañía está implementando la normativa en sus oficinas centrales y cinco tiendas de la Región Metropolitana.
Esta iniciativa marcó un importante avance para la compañía, al convertirse en la primera tienda por departamento en el territorio nacional en dar este paso hacia la obtención de la certificación Sello Iguala-Conciliación.