En el marco de la semana del Congreso Futuro 2025 conversamos con Priscilla Brebi, científica chilena especializada en biomedicina, con un enfoque en cáncer, e investigadora del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia. En países desarrollados la incidencia de cáncer es mucho más alta que en países en vías de desarrollo. Pero la tasa de mortalidad es mucho más baja. Y eso es porque hay detección precoz", aseguró. Además, expresó que en Chile existe mucho desconocimiento respecto a vacunas y exámenes que pueden prevenir la gravedad de los casos de cáncer. "Hay un tema de tabú, de ignorancia. Muchos papás creen que por ponerle la vacuna contra el virus del papiloma a sus hijos significa iniciarlos en la vida sexual".
En el marco de la semana del Congreso Futuro 2025 conversamos con Priscilla Brebi, científica chilena especializada en biomedicina, con un enfoque en cáncer, e investigadora del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia. "En países desarrollados la incidencia de cáncer es mucho más alta que en países en vías de desarrollo. Pero la tasa de mortalidad es mucho más baja. Y eso es porque hay detección precoz", aseguró. Además, expresó que en Chile existe mucho desconocimiento respecto a vacunas y exámenes que pueden prevenir la gravedad de los casos de cáncer. "Hay un tema de tabú, de ignorancia. Muchos papás creen que por ponerle la vacuna contra el virus del papiloma a sus hijos significa iniciarlos en la vida sexual".