Experta y ley de inclusión tras caso de profesora agredida en Ñuble: “Hay dificultades en recursos y capacitación. Los profesores no son psicólogos”

Cuatro Cabezas con Kike Mujica - Mejores Momentos

En Cuatros Cabezas conversamos sobre el caso de una profesora que se mantiene grave luego de ser agredida por un alumno con TEA en un establecimiento de la región de Ñuble. El hecho ha generado discusión sobre el funcionamiento de la ley de inclusión en los colegios. “La inclusión es una idea positiva”. “Pero hay dificultades en recursos y capacitación. Los profesores son profesores no son psicólogos” fue lo que nos dijo la experta Macarena Silva, investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación y directora (s) del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. Explicó que “muchas veces los cambios que se han hecho en educación parten con un documento que no se implementa en el aula”. Silva además descartó que los niños del espectro autista sean violentos. “La dificultad para tolerar estímulos puede llevar a actitudes violentas”. “Pero no hay que estigmatizar”. “La violencia con niños con o sin diagnóstico ocurren cuando falla el autocontrol. Eso le puede pasar a cualquier menor”.

Experta y ley de inclusión tras caso de profesora agredida en Ñuble: “Hay dificultades en recursos y capacitación. Los profesores no son psicólogos”

En Cuatros Cabezas conversamos sobre el caso de una profesora que se mantiene grave luego de ser agredida por un alumno con TEA en un establecimiento de la región de Ñuble. El hecho ha generado discusión sobre el funcionamiento de la ley de inclusión en los colegios. “La inclusión es una idea positiva”. “Pero hay dificultades en recursos y capacitación. Los profesores son profesores no son psicólogos” fue lo que nos dijo la experta Macarena Silva, investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación y directora (s) del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. Explicó que “muchas veces los cambios que se han hecho en educación parten con un documento que no se implementa en el aula”. Silva además descartó que los niños del espectro autista sean violentos. “La dificultad para tolerar estímulos puede llevar a actitudes violentas”. “Pero no hay que estigmatizar”. “La violencia con niños con o sin diagnóstico ocurren cuando falla el autocontrol. Eso le puede pasar a cualquier menor”.