En Cuatro Cabezas conversamos con Alejandro Weber, decano Facultad Economía, Negocios y Gobierno Universidad San Sebastián con quien analizamos el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump, incluido el cobre. “La relación con Estados Unidos es asimétrica. Entonces; negociamos o nos vemos perjudicados directamente” dijo Weber. De todos modos, el economista es enfático en decir que “no hay que ser catastrofista todavía con el tema del cobre”, porque “los anuncios de Trump son volátiles”. Calificó como positiva la convocatoria de economistas de todos los sectores para abordar este tema. Y sostuvo que “el gobierno tiene que poner todo el énfasis en generar garantías a EE.UU” porque “una economía como la nuestra no se puede dar el lujo de tener sobreprecios en productos”.
En Cuatro Cabezas conversamos con Alejandro Weber, decano Facultad Economía, Negocios y Gobierno Universidad San Sebastián con quien analizamos el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump, incluido el cobre. “La relación con Estados Unidos es asimétrica. Entonces; negociamos o nos vemos perjudicados directamente” dijo Weber. De todos modos, el economista es enfático en decir que “no hay que ser catastrofista todavía con el tema del cobre”, porque “los anuncios de Trump son volátiles”. Calificó como positiva la convocatoria de economistas de todos los sectores para abordar este tema. Y sostuvo que “el gobierno tiene que poner todo el énfasis en generar garantías a EE.UU” porque “una economía como la nuestra no se puede dar el lujo de tener sobreprecios en productos”.