En Cuatro Cabezas conversamos con Pedro Ramírez, director de Ciper, con quien revisamos detalles de las investigaciones que ha realizado este medio en torno al caso ProCultura. También abordamos la salida del fiscal Patricio Cooper de la causa. Al ser consultado por este tema, el periodista comentó: “Se juntaron dos cosas que marcaron el destino de Cooper. La ilegalidad del pinchazo telefónico a Josefina Huneeus y la sospecha que Cooper tenía sobre recursos públicos que fueron desviados a la campaña de Gabriel Boric no tenía asidero. Los antecedentes indican que esa presunción de Cooper es errónea”. Respecto a las platas que manejaba la fundación liderada por Alberto Larraín, el director de Ciper dijo que “ProCultura metía todos los dineros en una sola cuenta y pagaba actividades distintas a las autorizadas en los convenios. Y eso está prohibido”. Agregó, que “la pregunta es pertinente: dónde está la plata”.
En Cuatro Cabezas conversamos con Pedro Ramírez, director de Ciper, con quien revisamos detalles de las investigaciones que ha realizado este medio en torno al caso ProCultura. También abordamos la salida del fiscal Patricio Cooper de la causa. Al ser consultado por este tema, el periodista comentó: “Se juntaron dos cosas que marcaron el destino de Cooper. La ilegalidad del pinchazo telefónico a Josefina Huneeus y la sospecha que Cooper tenía sobre recursos públicos que fueron desviados a la campaña de Gabriel Boric no tenía asidero. Los antecedentes indican que esa presunción de Cooper es errónea”. Respecto a las platas que manejaba la fundación liderada por Alberto Larraín, el director de Ciper dijo que “ProCultura metía todos los dineros en una sola cuenta y pagaba actividades distintas a las autorizadas en los convenios. Y eso está prohibido”. Agregó, que “la pregunta es pertinente: dónde está la plata”.