Más de 30 mil corredores y espectadores llenaron las calles de Santiago, en una maratón masiva que destacó por su energía, entusiasmo y espíritu comunitario.
Más de 30 mil corredores y espectadores llenaron las calles de Santiago, en una maratón masiva que destacó por su energía, entusiasmo y espíritu comunitario.
El pasado 18 de mayo, Santiago se transformó una vez más en el epicentro del deporte y la vida activa con la esperada Maratón de Santiago 2025. Más de 30 mil corredores, acompañados por familias y espectadores, llenaron las calles de energía, entusiasmo y espíritu de superación, en una jornada que dejó huella tanto por su masividad como por su propósito inclusivo y comunitario.
Con el apoyo de Bci como auspiciador oficial, esta edición ofreció tres distancias —10K, 21K y 42K— que recorrieron puntos emblemáticos de la ciudad, como la Alameda, el Parque O’Higgins, Providencia, Ñuñoa, Las Condes y el Estadio Nacional. Desde temprano, la ciudad se activó con cortes de tránsito, desvíos programados y un despliegue logístico impecable para garantizar una experiencia segura y motivadora para todos los participantes.
Uno de los hitos más destacados fue la participación femenina en los 10K, donde, por primera vez en la historia del evento, las mujeres representaron la mayoría con un 53% del total de inscritos en esa categoría. Un logro que marca un avance significativo en la inclusión de la mujer en el deporte y refleja una transformación cultural cada vez más visible.
Durante la jornada, la experiencia se vivió con intensidad y responsabilidad. Piera Dezerega, jefa de Productividad y Eficiencia de Bci y con más de 20 años participando en maratones, compartió previamente consejos prácticos: controlar el ritmo, evitar estrenar ropa o calzado, mantenerse hidratado y disfrutar del ambiente y la energía del público.
En cada tramo del recorrido, los corredores contaron con puntos de hidratación cada 5 kilómetros, asistencia médica y espacios de recuperación tras cruzar la meta. El Metro de Santiago también reforzó su operación con aperturas anticipadas para facilitar el acceso de participantes y acompañantes.
Bci, como socio estratégico del evento, estuvo presente con beneficios exclusivos para sus clientes, entre ellos un 20% de descuento en la inscripción y zonas especiales durante la carrera para ofrecer soporte, descanso y acompañamiento a los corredores.
La Maratón de Santiago 2025 no solo fue una fiesta deportiva; fue una celebración de la determinación, la comunidad y el poder de superarse a uno mismo. Una vez más, miles de personas mostraron que correr implica más que alcanzar la meta: es valorar cada paso y compartir la experiencia con una ciudad llena de energía.